Prosilvestre
Dónde estamos
Escribenos
Contactos
Setas congeladas y Setas silvestres
Concretamente en Villardeciervos,
Concretamente en Villardeciervos, hemos ubicado ProSilvestre, una firma que ha nacido para aprovechar todo el potencial micológico de la zona y ofrecer a sus clientes artículos de inmejorable calidad. Estamos en disposición de asesorarle sobre algunas de las formas de extraer el máximo partido a las setas silvestres y de cultivo. Puede encontrar un ejemplo de ello en el recetario que le proponemos.
En Villardeciervos nos dedicamos a la compra venta, distribución y transformación de setas. Ofrecemos principalmente la máxima calidad de las setas al ser un producto que permite su distribución durante todo el año manteniendo su calidad, aroma y sabor. Cuando el tiempo lo permite distribuimos setas frescas, en dos campañas que son:
Primavera: De Marzo a mediados de Junio, y Otoño de Septiembre a mediados de Diciembre. Sierra de la Culebra es sinónimo de variedad de bosques de pinares, castaños, robles y monte bajo. El lugar idóneo para recolectar toda la variedad de setas que existen en la actualidad en el mercado, así como otros frutos silvestres.
En ProSilvestre Comercializamos nuestros productos bajo la marca ProSilvestre, que, desde su creación, es sinónimo de calidad. Ya pertenecemos a la marca Setas de Castilla y León como a la de Tierra de Sabor. Nos servimos, para nuestra labor, de las inmejorables condiciones que ofrece el área geográfica en la que está ubicada la empresa, la Sierra de la Culebra.
Sus bosques proporcionan frutos capaces de satisfacer a los paladares más exigentes y gracias al proceso al que sometemos estos productos podemos garantizarle que llegarán al consumidor con la máxima garantía tanto de conservación como de higiene manteniendo con esto todas sus propiedades.

Propiedades Nutritivas de las Setas
Las setas son alimentos con un bajo contenido calórico. Sólo contienen 20 calorías por cada 100 gramos gracias a su alto contenido en agua.
Contienen ergosterol, una sustancia que se encuentra en los tejidos vegetales y que puede transformarse en vitamina D. Gracias a la acción del sol, el ergosterol se convierte en provitamina D2 y en el organismo, en concreto en el riñón dónde se producen las formas activas de la vitamina D. Favorecen la absorción de calcio y fósforo, lo que contribuye a la mineralización de huesos y dientes.
Las setas presentan buenas cantidades de vitaminas del grupo B. En concreto, destaca su aporte de vitaminas B2 y B3, además de ser fuente de algunos minerales como yodo, potasio y fósforo.
La vitamina B2 o riboflavina se relaciona con la producción de anticuerpos y de glóbulos rojos, participa en la producción de energía y en el mantenimiento del tejido epitelial de las mucosas.
La vitamina B3 o niacina ayuda en el aprovechamiento de los hidratos de carbono, grasas y proteínas, en la producción de hormonas sexuales y en la síntesis de glucógeno, la principal reserva de energía en forma de hidratos de carbono en el hígado y en los músculos del organismo. Además, juega un papel importante en el crecimiento.
El yodo interviene en los procesos de crecimiento, además de ser un mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, que regula el metabolismo.
El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
El fósforo tiene una importante función estructural porque forma parte de huesos y dientes y ayuda además en procesos de obtención de energía.
Setas raras y gigantes
Setas de Exposición